¿Serán tan necesarias las repeticiones en los medios de comunicación, al exponencial más elevado, sobre un tema de violencia?
Me parece increíble que la televisión nacional haga eco de la ya famosa patada que le dio un aficionado de "La Ultra" a otro... No me malinterpreten, para mí está bien informar, pero ¿son necesarias las incansables repeticiones de la misma toma, rebobinar vez tras vez la imagen y mostrarla de nuevo en cámara lenta?
Voy a comentar una anécdota familiar para ilustrar mi punto de vista. Recuerdo que en la final del Mundial de Alemania 2006, disputada entre Francia e Italia, cuando Zidane empañó su último partido con la selección gala al darle un cabezazo a Materrazi... En esa ocasión me di cuenta lo que significa realmente exponer este tipo de imágenes.
Mi sobrina Abril, que en esa época tenía escasos 8 años, bombardeada por toda la atención mediática que se le dio al hecho, días después del cabezazo propinó uno de la misma manera a mi padre a modo de "protesta" porque mi papá no le hizo un favor o no le compró algo... ya no recuerdo. Lo que sí tengo fresco en mi mente es la manera en que Abril "se cuadró": brazos doblados, manos con el puño cerrado,cabeza en dirección a la "panza" de mi papá y con un brincó llegó a su meta, dejándolo a él sin aire.
Las risas no se hicieron esperar a quienes presenciamos ese imagen. Pero es ahora que ese recuerdo me deja esta incógnita... ¿estaremos exponiendo a los más pequeños, que poco pueden entender porqué dos aficionados se "agarran" en pleno partido, a aprender técnicas de patadas voladoras con tanta repetidera?
Yo pienso que sí. Que este tipo de noticias se deben abordar de otra manera y desde otro enfoque y perspectiva y, por supuesto, no repitiendo y repitiendo las mismas imágenes, las cuales no aportan nada.
Ojalá ningún pequeño de 8 años repita lo de Abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario